¿Como funciona el motor de hidrógeno?

CochesEco.com

Los vehículos impulsados por un motor de hidrógeno, son junto a los biodiésel, los máximos exponentes de coches ecológicos. Si estás interesado en conocer el funcionamiento de este tipo de vehículos, no dejes de seguir CochesEco.com donde te contamos todo lo relacionado con los coches ecológicos.

¿Como funciona el motor de hidrógeno?

EL MOTOR DE HIDRÓGENO

Los coches eléctricos son una de las grandes alternativas para contrarrestar el elevado precio de los combustibles fósiles en el mundo de la automoción, como son la gasolina y el gasoil, pero también lo es el motor de hidrógeno.

Actualmente,  en el mercado existen muy pocos vehículos propulsados a través de un motor de hidrógeno. Pero aunque esto sea así, los fabricantes de vehículos siguen estudiando su viabilidad, por lo que cada vez hay más prototipos que montan este tipo de motores, pensados Par que lleguen a la producción en un corto espacio de tiempo.

motor-pila-combustible

Este tipo de motores están pensados para ahorrar dinero, cuidar el planeta, ofreciendo una mayor eficiencia en el consumo. Pero como son los motores del futuro, conozcamos cuál es su funcionamiento.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS MOTORES DE HIDRÓGENO?

Los motores de hidrógeno funcionan gracias a una reacción química que se produce, en el pasado momento en el que se crea la energía necesaria para poner en funcionamiento el vehículo.

El proceso es sencillo, en un motor de hidrógeno se combinan tanto el hidrógeno como el aire que son constantemente introducidos en el motor.

hyundai-fcev

Gracias a la combinación de estos, se produce la electricidad necesaria para mover el vehículo y también el agua, que en este caso sería el equivalente a los gases de escape de un vehículo convencional.

Como hemos visto, el hidrógeno es una fuente de energía limpia, sostenible y por tanto respetuoso con el medio ambiente, puesto que las emisiones que producen es agua, en vez de CO2, que son los gases contaminante UE emiten los vehículos con motores Convencionales.

¿Como funciona el motor de hidrógeno?

PARTES DE UN MOTOR DE HIDRÓGENO

El motor de hidrógeno está compuesto de dos partes: Una primera parte sería la formada por las células de combustible o pila de combustible que hacen que se produzca electricidad a partir del hidrógeno, y la segunda parte es el motor eléctrico que hace posible el movimiento del coche.

El motor eléctrico es habitual en nuestro entorno, puesto que es usado en multitud de electrodomésticos y todo tipo de accesorios habituales en nuestra vida cotidiana, es decir, que la parte difícil del motor de hidrógeno es la primera de la que os hablábamos, la de las células de combustible.

Pila-Combustible

¿QUÉ SON Y CÓMO ACTÚAN LAS CÉLULAS DE COMBUSTIBLE O PILA DE COMBUSTIBLE?

Las células de combustible o también llamadas pilas de combustible, es el elemento fundamental de un vehículo de hidrógeno, puesto que se trata del elemento de almacenamiento y transporte de la energía limpia de estos motores que no emiten ningún tipo de residuo ni gas contaminante. Su funcionamiento es bastante parecido al de una batería convencional.

Están formadas por un cátodo y un ánodo, separadas por una membrana central. Es en el momento en que el hidrógeno llega a la membrana cuando se produce una reacción química. Al producirse esta reacción química, el hidrógeno se divide en electrones cargados negativamente y en iones de hidrógeno con carga positiva.

¿Como funciona el motor de hidrógeno?

Es entonces cuando los iones positivos se desplazan por la membrana y los electrones también lo hacen, lo que propicia una corriente eléctrica que hace que el motor se mueva. Los iones de hidrógeno al combinarse con el oxígeno acaban por formar el agua que sale por el tubo de escape.

En la actualidad las pilas de combustible tienen una muy buena eficiencia energética, son capaces de obtener 2 kilowatios por litro o kilo de combustible. Esto se ha podido conseguir gracias a la conexión en serie de hasta 200 células simples, que son de 1 voltio cada una, y que transforman las variaciones de presión en variaciones de intensidad de corriente logrando de esta manera que la potencia llegue al rotor.

bmw-hidrogeno

La tecnología de la pila de combustible ha ido avanzando desde su descubrimiento, pero desde hace varios años los fabricantes de vehículos están apostando por esta tecnología en prototipos, mostrando de esta manera que en un futuro cercano los automóviles dispondrán de una fuente de energía alternativa. Aunque este tipo de motores son aún, pese a los avances realizados, demasiado pesados, debido a la pila de combustible.

Originally posted 2015-06-02 00:01:41.

4.94 / 5
4.94 - 145 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

32 Comentarios en “¿Como funciona el motor de hidrógeno?”

  1. Immanuel dice:

    El biodiesel no es un gran exponente de los coches ecologicos. Ya que sigue funcionando en base a combustion interna. Por lo que sigue contaminando la atmosfera. Ademas de que para conseguir el combustible es necesario ocupar tierras fertiles que se podrian usar para el consumo humano. Si, el hidrogeno no esta disponible pero si es posible obtenerlo usando fuentes de energia renovables (eolica y solar por ejemplo).

  2. Pablo dice:

    Hola tengo 14 años e hice el diseño de un tren que funcione a base de electricidad.
    Ultimamente comenze a tratar de diseñar el motor si a alguien le interesa esto por favor que me escriba a mi e-mail.
    Ademas trate de diseñar una canilla exclusiva para la cocina que contenga un mini tanque que en su interior tenga detergente, y se accione cuando tengas que lavar los platos.
    por favor escribanme

  3. Pingback: Geely diseñara para Londres taxis eléctricos | Coches Ecologicos y Electricos
  4. edgardo dice:

    ola pablo me intersa saver que motor le as puesto de que voltage es que velosidad desarrolla yo soi principiante fabricante de baterias ice el curso pero todavia no empese a fabricar y me interesa todo lo que sea invento .yo siempre tuve la idea de aser un veiculo electrico .

  5. buy soma dice:

    nice site you have!

  6. sofia dice:

    pabloo pliss neesesitoo tu ayuda para un proyecto pero no pusiste ningun link para qee hablemos ni nada plis ponlo o algo mi proyecto se entrega en una semana igual tengo 14 (:

  7. miguelmendezmills dice:

    Los Coches ecologicos son ideales,,, les aconsejo comprar una coche asi.
    miguelmendezmills@inbox.com

  8. rafael dice:

    hola el problema del los coches electricos es que sus baterias cuando se agoten contaminaran mas quelo que se imaginan porque matan todo

  9. Diego dice:

    Creo que esto ya deberia estar aplicandose

  10. Pingback: Modelos de Coches de Hidrógeno | Coches Ecologicos y Electricos
  11. vinicio celi dice:

    Me parece interesante la posibilidad de hacer funcionar un motor comun y adaptarle el sistema de hidrogeno como un sistema alternativo de combustión a parte de la gasolina. digame si es posible esto y si al agua hay que añadirle algo o algun aditivo.

  12. luis dice:

    el motor de hidrogeno es el mejor imbento del siglo XXI el combustible del future

  13. Juande dice:

    Hola

    Os hemos enlazado a este post desde nuestro artículo http://www.soyrenovable.com/compromiso-con-las-renovables/ con el fin de ampliar la información sobre el funcionamiento de los coches de hidrógeno.

    Un saludo.

  14. bieso dice:

    yo he creado una idea hace muchos años he tocado bastante de mecanica de motos de coches incluso inventos raros con bicicletas y motores y tengo una idea k lleve a cabo con un pekeño motor electrico k funciono pero yo no era mas ke un chavalillo de 15 años k vivia a 15 kms de la ciudad donde aprendi a buscarme la vida y reparar reconstruir e incluso casi llegar hacer piezas con limas i sierras bueno mi invento es ke tengo la formula perfecta en realidad son dos es una sobre como hacer k un coche elctrico o moto pueda hacer mas kms sin necesidad de recargar y la otra seria la k me vino a la cabeza hace un año trabajando aki en andorra aunke soy español macido en andalucia pero he pasado todos estos «inventos acabo» en una cochera con luz de 60w en una nave fria y todo malo frio en invierno hecha de bovedilla y uralita es k se podrian poner estaciones de recarga de una enrgia constante e inagotable y en cualkier parte del mundo con la idea en todo momento de k una estacion tendria un muy bajo coste de montaje y obtencion constante de energia tengo esa idea y si alguien ve este comentario mi correo es andorra101@hotmail.com todo esto son mis ideas y creo k valen mucho si alguien esta interesado yo expondria mi idea ante notario y seria muy rentable incluso se podria dar energia a ciudades un gran ahorro de energia k esta por explotar y la tenemos en todo el mundo tengo la certeza de k con una obra muy poco aparatosa y lo k seria una estacion de energia por llamarlo asi se podria alimentar una extension como badajoz o kizas tendrian k ser dos o tres el caso es k lo tenemos al alcance de la mano en cualkier parte del mundo agrdeceria k alguien de verdad interesado en mi idea al menos m escuchara en las condiciones anteriormente descritas con notario y grabado con camara solo soy una persona k se ha tenido k buscar mucho la vida para poder vivir y k mis ideas casi siempre por no decir el 95% han sido logicas y exitosas sin mas k decir deseo se pongan en contacto los intersados de verdad

  15. Carlos V. Gracia dice:

    Escribe aquí tu comentario.
    Bueno ya que he cometido el error de poner mi numero de telefono, espero que si usted esta imterezado en invertir yo estoy dispuesto a multiplicar su dinero tan pronto se venda la primera franquisia o se venda la patenta que tengo que someterla, mi e-mail: carlosvgracia01@yahoo.com favor de no llamarme a mi telefono si no es para una negociacion seria. quiero explicarle que solamente en este momento lo que tengo es el conpceto, que ha todas las personas que lo han visto lo han mirado muy viable y para hacer negocio conmigo tienen que viajar a Puerto Rico ok.

  16. Pingback: Tazzari Zero, un city eléctrico muy agradable (videos) | Coches Ecologicos y Electricos
  17. Pingback: Nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos (Telekom Austria) | Coches Ecologicos y Electricos
  18. Leonel dice:

    La hidrolisis para separar el oxigeno del hidrógeno, se conoce desde comienzos del siglo XX. Los alemanes ya utilizaban el hidrógeno para sus dirigibles (Zeppelin)y durante la II guerra mundial, se utilizaba y el residuo o agua pesada, se utilizó para confeccionar la bomba de hidrógeno. Si quieren experimentar: Para disociar o separar el oxigeno del hidrógeno, basta con introducir en un recipiente con agua, los dos polos electricos, positivo y negativo, ojalá dentro de un tubo de ensayos (uno para cada polo) lleno de agua y ya, dentro de unos instantes comenzaremos a ver el proceso de hidrolisis, veremos que los tubos se comienzan a llenar de gas. Uno de ellos en doble cantidad. Recuerden que el agua es H2O, dos moléculas de hidrógeno por una de oxigeno. Esto es solo un humilde aporte, sé que está mucho mejor explicado en otros medios de información.

  19. manuel serrano dice:

    como puedo conseguir un motor de hidrogeno para montarlo en un citroen 2cv si alguien sabe como hacerlo porfavor poners en contacto con mi correo un saludo y gracias por esta informacion pero me gustaria que estuviera traducida al castellano Manuel Serrano

  20. el futuro dice:

    hola andorra11o.
    estoy interesado en tu propuesta. puedes enviarmela o
    el comentario a jose-j-ruiz@hotmail.com