Aunque parezca mentira, las cosas fundamentales están casi siempre en los detalles. Hay muchos de ellos que nos pasan desapercibidos… pero no tanto como nos creemos. Esos detalles, a menudo, van directos a las sensaciones, al inconsciente, y nos provocan sentimientos que no siempre son agradables. Uy, qué párrafo tan holístico ha salido, pero también es muy cierto, ¿no? Dejando atrás esta introducción, nos ponemos manos a la obra para comentaros estos consejos sencillos que puedes hacer sin ayuda de profesionales.
Primer tip para mejorar el coche: alfombrillas nuevas
Uno de los cambios más económicos y espectaculares que puedes hacer, además de sencillo, tiene que ver con las alfombrillas para coche. ¿Cómo de viejas están ya? No necesitas de visitas al taller y no tiene ninguna complicación, hasta las puedes comprar específicas para tu modelo de coche sin salir de casa.
¿Por qué comprar alfombrillas nuevas?
Te hacemos una lista con las razones que nosotros hemos comprobado como más importante:
- Visualmente las alfombrillas se van desgastando y, aunque es un lugar en el que no mirarás a menudo de manera consciente, nada más entrar al coche y ver unas alfombrillas estropeadas, queda clara la sensación de envejecimiento o de suciedad. No te llama la atención como un agujero en la luna delantera, pero lo estás percibiendo igualmente. Por ello recomendamos el uso de alfombrillas de calidad como la que puedes encontrar en MTM Shop.
- Llegadas a una edad, las alfombrillas son imposibles de limpiar sin un equipo profesional. Y esa limpieza a fondo que incluye dejar las alfombrillas sin pajitas ni pelillos, posiblemente cueste más que unas alfombrillas nuevas. Por supuesto, abogamos por el consumo responsable, pero la alfombrilla grisácea y desgastada, no tiene solución.
- Para mí la razón más importante de las tres: los olores acumulados. Después de unas semanas con gran cantidad de lluvia, las alfombrillas viejas se acaban quedando con olor a humedad. Es muy difícil de combatir y es un síntoma de que toca cambio. Siempre recordaré el olor del primer coche, viejísimo que tuve, que denominaba como «patata fumadora», por esa mezcla de olor a tierra y tabaco del dueño anterior.
Segunda idea, limpiar a fondo la luna delantera POR DENTRO
A menudo vamos a la carrera y uno de los elementos fundamentales que descuidamos es limpiar el cristal por dentro. Empeora la visibilidad, de manera sutil porque es una capa de polvillo y grasa sin motas, muy uniforme, que casi te parece que más bien es que estás con la vista solo un poco borrosa. Una luna delantera bien limpia por dentro, es un subidón.
¿Cómo limpiar la luna por dentro?
No es una tarea muy cómoda, debes hacerlo desde los asientos delanteros. Busca un spray antigrasa tipo limpia cristales y hazte con una bayeta de calidad o con papel que no suelte muchos pelillos. Y a frotar. Si estás leyendo esto con atención, es porque no lo haces a menudo, así que mínimo da tres pasadas. La grasa de la luna delantera es increíblemente fina y está muy pegada, al no poder meter la luna en el fregadero y darle bien de Fairy será necesario aclarar en condiciones, necesitando arrastrar toda la grasa en el papel.
Hemos probado algunas marcas blancas de toallitas para limpieza de cristales pero el resultado ha sido muy malo. Si sabéis de alguna eficaz, contádnoslo.
Tercer consejo: cuidar los olores
Ni que decir tiene que con mascotas que se monten en el coche, pelos y olores deben estar absolutamente a raya, sin embargo, conforme pasan los años, nuestros coches se van cargando de olores característicos y únicos. No solo depende de quién sea la persona que lo utilice, van adquiriendo su propia esencia.
Cuando han pasado unos cinco años, te recomendamos que vayas pensando en tener algún aroma, cuanto más natural mejor, con algunas ramas de alguna planta aromática o con un dispensador de aceite esencial.
El olfato es el sentido fundamental para los mamíferos y, a menudo – por desconocimiento, por falta de vocabulario o atención -, está muy descuidado el entorno de olores en que nos movemos. Nos afecta igualmente, nos demos cuenta o no.
Tip #4: quitar el polvo del salpicadero
Algo tan sencillo y rápido, no como trabajar los olores o limpiar la grasa de los cristales, se nos olvida muy a menudo y ni miramos que ya hay un dedo de polvo acumulado.
Con un trapo que puedes dejar a mano en el coche, elimina el polvo del salpicadero a menudo. Cuanto menos tiempo dejes, más sencillo es el mantenimiento.
Te puedes ayudar de una toallita y después pasar el paño para dejarlo perfecto.
Mantén tu coche cuidado con pequeños esfuerzos
Ya veis que todo son ideas sencillas pero que a menudo se nos pasan muy desapercibidas.