Aunque todavía General Motors no lanzo al mercado al actual Volt, la General ya esta planeado como será el Volt del 2015. Actualmente este modelo utiliza el sistema Voltec (baterías de Ion-litio y un motor de 1,4 litros), la idea de la marca es que el Volt en el futuro utilice otro motor.
Por palabras del mismo Karl Stracke, vicepresidente de ingeniería global de GM:
"Tenemos una estrategia para usar motores rotativos o un motor a gasolina de dos cilindros generando 15-18 kW (20-24 CV). Ya he conducido el coche. Los rotativos tienen un mayor consumo, pero también la ventaja de que son más pequeños. Un solo rotor podría ser suficiente.
Además hablo sobre la posibilidad de un motor Diésel: “El coste del motor para el fabricante sería superior, pero el gasto en combustible sería menor para los clientes".
La ventaja del motor Wankel rotativo es la siguiente: el reducido tamaño, y la mayor potencia por centímetro cúbico en comparación con cilindros equivalentes. Y las desventajas son: la baja durabilidad, el problema del ruido y el gasto mayor combustible.
Por otro lado esta la posibilidad del motor de gasolina bicilíndrico de unos 25 CV de potencia. Y por último un pequeño motor Diésel, probablemente un tetracilíndrico.
Todos estos motores están siendo investigados por los ingenieros de la firma en este momento. Si los números son buenos y el Volt resulta ser más barato, y logra un mejor consumo con alguno de ellos, el futuro del modelo se podría rendir entre estas tres posibilidades.
Si el Volt 2011 es un éxito y a la gente le entusiasma, puede que antes de los previsto surga rápidamente una de estas tres configuraciones.
Vía | Autoblog.es