En CochesEco.com os queremos hablar sobre los coches híbridos que llegarán durante el año 2013 ¿Quieres conocerlos? Pues aquí los tienes.
Los coches híbridos se han convertido en la mejor alternativa para cuidar el medio ambiente y en la mejor solución hasta que los coches eléctricos consigan ofrecer autonomías superiores a las que ofrecen en la actualidad: Son más baratos que los coches eléctricos, se pueden usar diariamente sin contaminar y además son válidos para viajar.
Novedades híbridas para 2013
Peugeot Onyx
Este es un modelo superdeportivo híbrido que monta un motor turbodiésel con 600 CV y materiales totalmente revolucionarios. Está inspirado en el mundo de las carreras y la competición, concretamente en las 24 Horas de Le Mans.
El motor es un 3.7 litros con 8 cilindros en V y que es capaz de rendir hasta 600 CV complementándose con un sistema Kers como el que utilizan los fórmula 1: en las frenadas recupera energía, esta se se almacena en una batería de litio, y posteriormente se utiliza para proporcionar 80 CV adicionales al acelerar.
Toyota Auris Touring Sports Hybrid
Toyota lanza este 2013 al mercado el nuevo Auris. Este modelo es estéticamente mucho más atractivo, con un interior más moderno y grandes avances tecnológicos, además de pesar mucho menos y ser más aerodinámico.
En su versión híbrida que es la que nos interesa no se anuncian cambios y compartirá como el actual la misma mecánica que el Prius, es decir, 136 CV y cambio automático CVT.
Audi Crosslane Coupé
Con 177 CV el Crosslane acelera con mucha energía y es capaz de hacer 86 kilómetros en modo eléctrico y con tan solo 1,1 litros de consumo (26 g/km de CO2) en funcionamiento híbrido (primeros 100 kilómetros).
Las baterías que monta son de litio y tienen una capacidad de 17,4 kWh, como las del Smart ed, que es un eléctrico puro.
Hasta 55 km/h, el motor eléctrico es el único que mueve el coche, siempre que las baterías tengan carga suficiente. De 55 a 130 km/h, aparecen los otros dos motores y, a partir de 130 km/h, el motor TFSi es el motor principal. Cuando funcionan a la vez los tres motores, el eléctrico secundario, el de 68 CV, suele trabajar como generador, y el TFSi hace un reparto de la energía, entre alimentar el generador y mover el coche.
Porsche Cayenne y Panamera Hybrid
Los Cayenne Hybrid y Panamera Hybrid ganan potencia eléctrica. Así, pasan de ser híbridos a híbridos enchufables. El motor 3.0 V6 turbo de 333 CV se mantiene, pero su motor eléctrico sube hasta los 95 CV y las baterías de litio aumentan de capacidad hasta los 9,4 kWh. La potencia total crece hasta alcanzar los 416 CV. En modo eléctrico es capaz de llegar a los 130 km/h y tiene una autonomía de 30 kilómetros, mientras que el híbrido consume 3,5 litros (primeros 100 kilómetros) y tiene una aceleración de 0 a 100 km/h de tan sólo 6 segundos.
Lexus LF-CC
Este modelo monta un motor 2.5 litros de gasolina y otro eléctrico de baterías de níquel. Declara unas emisiones máxima de 100 g/km de CO2, lo que daría un consumo de alrededor cuatro litros.
Originally posted 2013-01-10 10:43:01.