Si estamos conduciendo y nos sorprende una nevada, podemos vernos en un apuro si no llevamos las cadenas adecuadas o bien si no sabemos cómo ponerlas. En Coches Eco te contamos los tipos de cadenas que puedes encontrar en el mercado y su funcionalidad, y te enseñamos cómo ponerlas de forma rápida y sencilla en un vídeo explicativo.
En invierno, cuando viajamos debemos informarnos convenientemente del clima que encontraremos en nuestra ruta y destino, ya que la temperatura puede variar considerablemente de un lugar a otro si cambiamos de altitud, y podemos encontrarnos nieve en nuestro camino de forma imprevista. Para evitar poner en riesgo nuestra salud y la de los que nos acompañan, debemos estar convenientemente preparados y disponer de unas cadenas para este tipo de casos. Además, debemos tener presente que en caso de que tenga lugar una nevada, en algunos puertos de montaña, las autoridades de tráfico correspondientes pueden impedirnos el paso si carecemos de cadenas.
Tipos de cadenas para el coche
Según la cantidad de nieve que podamos encontrarnos en nuestro trayecto, podemos optar por varios tipos de cadenas, de diferente importe y que nos ofrecerán una prestación distinta:
- Cadenas de eslabones: son las más frecuentes, y podemos encontrarlas de diferentes precios según la calidad, desde 30 euros en adelante. Son las más recomendables en caso de nevadas copiosas ocasionales.
- Cadenas de tela: pueden ser algo más caras, a partir de unos 60 euros, y son sencillas de colocar, además de que ocupan poco. No son eficaces para nevadas abundantes, pero pueden sacarnos de un apuro ocasional.
- Cadenas líquidas o de spray: son las más económicas, pero son poco fiables, ya que su efecto dura solamente un corto recorrido. Pueden ayudarnos a subir una cuesta ligera sin patinazos, o a sacar el coche, pero no nos darán agarre durante un trayecto normal.
- Cadenas de pala: son las mejores si vivimos en una zona en que nieva mucho y de continuo, ya que tienen un anclaje a la rueda. Son las más caras, su precio varía entre 150 y 400 euros.
Cómo colocar las cadenas al coche
Antes de comenzar, debemos tener en cuenta varios consejos que van a facilitarnos considerablemente la tarea:
- Leer cuidadosamente las instrucciones antes de comenzar, especialmente si es la primera vez que ponemos las cadenas.
- Utilizar unos guantes abrigados evitará que perdamos la sensibilidad en los dedos de las manos, lo que nos dificultaría bastante la tarea.
- Si es la primera vez que las utilizamos, conviene probar las cadenas sin nieve y antes del viaje, para que nos resulte más sencillo posteriormente, cuando las condiciones serán peores.
- Con las cadenas puestas, no debemos circular a más de 50km/h, ya que no están diseñadas para circular a mayor velocidad
- Es importante tener presente que la distancia de seguridad debe ser mayor, ya que el riesgo de patinazos también lo es.
- Debemos quitar las cadenas si no hay nieve en la calzada, ya que pueden romperse, al igual que las ruedas del coche.
En el siguiente vídeo verás de forma didáctica y sencilla, y de manos de un experto, cómo colocar las cadenas en las ruedas del coche, así como información complementaria acerca de su utilización. [youtube &version=3&feature=player_profilepage]