Sabemos que existen diferencias entre comprar y alquilar, pero hoy en día con las nuevas opciones de renting, comprar es cada vez menos rentable que alquilar. Por eso estudiamos las razones del auge que el renting de motos ha tenido en los últimos años y exponemos las posibilidades para que puedas decidir entre comprar o arrendar.
Comencemos con las ventajas a nivel económico que representa el elegir entre un coche y una moto. Hoy en día, con ciudades cada vez más transitadas, el tráfico es uno de los principales enemigos de la rentabilidad digamos, de una empresa de transporte. Sin embargo, hay muchos otros negocios que se benefician de una eficiencia en el transporte y reparto y para ellos, tener vehículos eficientes, capaces de reducir los tiempos de entrega y de aparcar más rápido son tan importantes como la reducción de costes por mantenimiento (repuestos más económicos y asequibles, menos combustible y seguro prorrateado incluyendo solo el tiempo en que usas el vehículo, entre otros) pues representa un beneficio que a largo plazo podría traducirse en una ganancia importante.
Entre un coche y una moto está claro que en términos de movilización una moto será siempre la mejor opción. No sólo es más económica, contamina menos y reduce el espacio por vehículo –mejorando la movilización y reduciendo el tiempo por aparcamiento e incluso su precio– sino que además te ofrece la posibilidad de reducir costes por medio de desgraves y seguros en los que no tendrás que invertir.
De modo que la adquisición de flotas de motos se está convirtiendo cada vez más y más en una opción de vehículos de empresas en diversos sectores.
Ciertamente el renting no es hoy en día como alquiler normal del modo que lo entendíamos antiguamente. Las ventajas que te ofrecen las empresas de renting pueden hacer de esta opción tu favorita a la hora de estrenar un vehículo y las motos no se quedan fuera de esta norma.
¿Renting o compra?
Son muchas las diferencias entre arrendar una flota de motos y adquirirla, pero entre ellas se encuentra la primera y más primordial que es la inversión inicial. El renting de motos te ofrece la posibilidad de asignar un vehículo a cada uno de tus conductores por un pequeñísimo porcentaje de lo que la compra representa.
Ciertamente muchas empresas estudian la posibilidad de adquirir flotas de motos usadas, pero sabemos que a la larga, no sólo en término de seguridad (reparaciones anteriores, desgaste de piezas, número de conductores) sino también de mantenimiento, esta opción es incierta a la hora de estipular las ganancias que realmente se verán reflejadas en los activos del tu empresa al final del período.
Pero es importante tener en cuenta que además de la inversión inicial, consiguiendo un buen plan de renting de motos, puedes asegurar a tu empresa otros beneficios como la posibilidad de desgravar las cuotas y el IVA al final del período. Además los planes hoy en día te ofrecen también un buen paquete de seguro, revisiones y recambio –incluyendo los neumáticos– incluido que vale la pena estudiar, pues en el caso de la compra, estos gastos pueden incluso superar el período de contrato. Algo en lo que no querremos pensar una vez adquirida la flota.
Y aunque en el caso de la compra, siempre aumentamos los activos de la empresa, al aumentar los activos aumentamos también el Ratio de Endeudamiento o ROE, el cual aumenta junto con nuestro capital.
De modo que no es de gratis que los planes de renting están ganando terreno ante los planes de compra y alquiler, pues ofrecen innumerables beneficios al menos dignos de estudiar a la hora de adquirir flotas e vehículos para nuestras empresas.