Por mucho que con la publicidad nos intenten convencer de lo contrario, los consumidores hemos aprendido algo con la última crisis: el dinero que se va, no vuelve.
¿Qué piensas cuando compras un coche de segunda mano?
Por eso los comportamientos de consumo se han hecho un poco más austeros, y en el mercado del automóvil esto se ha notado en las compras de coches de segunda mano. Pero, la verdad es que a los españoles nos sigue gustando estar de estreno, como vosotros mismos habréis podido notar. Por eso, según una encuesta de un vendedor de coches de segunda mano como Hertz Rent2Buy, se indica que casi la mitad, el 45% de los encuestados, no están ni siquiera interesados en comprar un coche de segunda mano.
Los de la otra mitad, aunque están dispuestos a comprar un coche de segunda mano, declaran que tienen en cuenta muchos factores antes de tomar la decisión. A parte de factores comunes a la compra de un coche nuevo, como son la garantía que ofrece el vendedor o la marca del vehículo, quienes se muestran abiertos a la compra de un coche de segunda mano afirman que tendrían muy en cuenta el estado del vehículo y su kilometraje.
Es curioso como para estos compradores los factores más subjetivos, como la adecuación del coche a su personalidad o el color del mismo, son factores a los que le dan menos importancia. Por ello, afirman que parece que los compradores de coches de segunda mano tratan de ser más racionales en la toma de decisiones y no limitan sus factores racionales al omnipresente precio.
En la infografía que hay a continuación puedes ver toda la información extraída de los datos de la encuesta. Desde las fuentes de información para tomar la decisión, hasta los factores más importantes una vez ya se ha analizado la información.
Consejos antes de comprar un coche de segunda mano
Ante la compra de coches de segunda mano siempre suelen surgir dudas y temores acerca de estar comprando el vehículo correcto, porque en muchas ocasiones se intentan vender vehículos que no están las condiciones que afirma el vendedor y esto, provoca ciertas reticencias en los posibles compradores.
Por ello, queremos compartir estos consejos que pueden resultarte muy útiles a la hora de buscar y elegir el coche de segunda mano adecuado, tanto por su estado como por el vehículo que necesitas.
Concesionario, particular o taller
¿En dónde es mejor comprar tu vehículo de segunda mano? Ciertamente, hay diferencias entre las tres opciones que tenéis a vuestra disposición, desde la «seguridad» que podéis sentir como el precio que vais a pagar.
Realmente, el precio que piden los concesionarios suele ser mucho más elevado que el que te pediría un particular, pero suele generar mayor sensación de seguridad a los compradores, así que tendrás que valorarlo.
La opción intermedia suele ser preguntar en el taller de confianza. En muchas ocasiones, los vendedores particulares suelen anunciarse en talleres o, incluso, hacen una puesta a punto del vehículo en el mismo centro.
Antes de comprar el coche, revísalo
Nunca te pondrán pegas en que revises el coche y en que hagas una prueba de conducción, es lo más lógico y lo más sensato para que puedas comprar con seguridad el vehículo.
La mejor recomendación que te podamos dar en este caso es que, en el caso de que puedas, cuentes con la ayuda de un profesional o alguien bien entendido en coches para que puedas hacer esa inspección exhaustiva.
En tu revisión, debes de fijarte con mayor intensidad en el tubo de escape, los frenos, líquidos, cinturones de seguridad (que muchas veces se pasan por alto), los faros, el cuadro de mandos, el parachoques, el volante, el motor, las luces y los intermitentes.
Es importante que te fijes en que no haya sido trucado el cuentakilómetros, puesto que a veces se intenta hacer pasar el coche como si tuviera un menor rodaje al real.
Comprueba que el coche está en regla
Otro aspecto fundamental y que siempre hay que cuidar es que comprobar que el coche no es robado. Lo único que tienes que hacer es solicitar la información a la Dirección General de Tráfico a través de una solicitud que tiene un coste de ocho euros, aproximadamente.
Este tipo de impreso te permitirá conocer si hay alguna multa pendiente y si el permiso de circulación está en regla, como también podrás saber quién su propietario o quiénes han sido sus diferentes propietarios a lo largo de la vida del vehículo.