Evisol Thorr, el Lotus Súper Seven eléctrico

Evisol, ha creado una versión del Lotus Súper Seven eléctrico. Esta marca tuvo la gran idea de usar este clásico, para venderlo como coche ecológico, ya que así se insertara en un mercado que esta en crecimiento. Pero hay que tener en cuanta que la mayoría de los deportivos que tienen este motor, son muy caros y de mayor mantenimiento.

evisol-thorr.jpg

El Thorr, como así lo llama Evisol, tiene un motor eléctrico fabricado por Siemens, el cual entrega de manera continua 91 HP, pero puede desarrollar un máximo de 272 HP y 450 Nm de si es necesario. El peso solo es de 754 kilos y va de 0 a 100 km/h en 3 segundos. El rango de autonomía del Thorr es de más de 200 Km con una sola carga de baterías.

thorr1.jpg

Como vemos en la imagen, el Thorr, no cambio en casi nada con respecto al Lotus Súper Seven, salvo en que en su parte delantera, que se le han incorporado: una toma de aire más grande y una abertura en el capot. En el lateral vemos que tiene unas nuevas llantas y la inscripción de Thorr, en la carrocería. En la parte trasera no obtiene ningún cambio.

evisol-thorr2.jpg

En una de las imágenes, podemos notar como funciona su motor. Acá nos explica por donde circula la energía, para así poder mover el motor de Siemens. Este modelo será una buena respuesta para los rivales, ya que el bajo costo que tiene le permite tener un bajo precio y buenas prestaciones.

Si desea más información: Click aquí

Información relacionada: Raceabout Electric X Prize / Mindset Mit E-Motion, un prototipo híbrido suizo / Motive Behev Electric / Trev Electric Vehicle / BYD F6 DM, un chino revolucionario y ecológico / GM quiere producir lo antes posible al Volt / Saturn Vue Green Line / Gumpert Apollo hibrido en las 24 Horas de Nurburgring

4.60 / 5
4.60 - 25 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

3 Comentarios en “Evisol Thorr, el Lotus Súper Seven eléctrico”

  1. ed&co dice:

    Felicito a Adrián por su amor a una marca como Lotus y a una actutud pro-ecología, y aunque estoy encantado con estas marcas y estos prototipos, luego resulta que cada país de la Unión Europea decide si homologa o no estos vehículos, por lo que al final la mayoría quedan como proyectos que no ven la luz, y siguen siendo caros. Por otro lado, la italiana Faam, con años de experiencia a sus espaldas, ya tiene en el mercado vehículos eléctricos, de metano y de hidrógeno disponibles en cualquier país de Europa, correctos en su estética, de precio contenido, pero sobretodo reales. En España está empresa está representada por Gemini y su web es http://www.gemini-esp.com
    Un saludo y gracias por tu artículo.

  2. Angel Villalonga Morales dice:

    Hola:
    He inventado un sistema de transmisión para un vehículo tipo GM Volt(extended range electric vehicle, o «plug-in series hybrid vehicle», que supera en gran medida las especificaciones del Volt.
    El generador eléctrico puede funcionar como motor y como re-gen. Ello permite reducir la potencia del motor eléctrico pricipal, y de esta manera se puede reducir el consumo de eléctrica y reducir tanto baterias como generador eléctrico y motor de combustión interna. Permite fabricar utilitarios tipo Volt y reducir los precios, a la vez que se mejoran las especificaciones técnicas(aceleración, velocidad, y alcance sólo con la recarga de baterias).
    Estoy en el proceso de ofrecer esta innovación a los fabricantes de automóviles.
    Desearía que si estais interesados, o alguien puede ofrecer colaboración para el desarrollo de esta invención, que contacte.
    Angel Villalonga
    biopolite@gmail.com
    +34 637172050

  3. Adrian Baer dice:

    Si queres que más personas conozacan tu proyecto pasame parte de los datos de tu producto que lo publico en el blog.