

Ford y Toyota recientemente firmaron un acuerdo para la creación de nuevos sistemas híbridos y también de nuevos sistemas telemáticos, aunque en forma separada.
La firma norteamericana sabe que tiene desventaja en la creación de este sistema, y sabe que Toyota, le lleva ya más de 20 años de desarrollo. Pero además, los japoneses también saben, que para implementar completamente este sistema, deberán hacer acuerdos y pactos con la competencia.
Ahora todas las marcas radicadas en Estados Unidos deberán cumplir con las nuevas exigencias anticontaminación del Gobierno de Obama. En la cual las obligan a respetar una media de consumo de flota de 4,3 L/100 km para el año 2025.
Por este importante motivo, y también para que a la larga sea implementada en el resto del mundo, ambas firmas firmaron un acuerdo para desarrollar en conjunto un sistema híbrido de tracción trasera común que será utilizado en todoterrenos y vehículos comerciales.
El acuerdo no dice que ambas marcas deberán desarrollar modelos en común con estos nuevos sistemas. Nada más se hará este acuerdo para desarrollar los sistemas híbridos en conjunto, y después cada marca se lo imprentará al vehículo que crea acorde.
Además de ello, Ford y Toyota trabajarán en forma separada, para estandarizar los sistemas telemáticos (navegadores y centros multimedia), para que puedan ser utilizado en el futuro por cualquier híbrido en su gama.
Ford, por su lado, está avanzando mucho con su sistema SYNC, que recientemente incorporó los sistemas táctiles MyFordTouch. Y por el lado de Toyota, la marca esta con su sistema ENTUNE, que permite realizar búsquedas en internet y ofrece muchos soportes. Microsoft trabaja para ambas marcas, y es la que le da el soporte y la integración necesaria para que todos los sistemas funcionen.
Derrick Kuzak, vicepresidente del Grupo Ford, dijo que “este acuerdo une la capacidad de los dos líderes globales en vehículos híbridos para desarrollar una mejor solución, mas rápida y económica para nuestros clientes”.
Takeshi Uchiyamada, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Toyota, dijo: “En 1997, pusimos en marcha la primera generación del Prius, desde entonces, hemos vendido unos 3,3 millones de vehículos híbridos. Esperamos que la creación de nuevas tecnologías con Ford beneficien a la sociedad, ya que las dos compañías tienen la mayor experiencia en tecnología híbrida.”
Akio Toyoda, Presidente de Toyota, dijo: “Toyota está muy orgulloso de unirse a Ford en el desarrollo de un sistema híbrido para camionetas y SUVs esperando convertirse en un elemento importante para la movilidad del futuro.”
Esta alianza es muy significativa. Marcas que compiten palmo a palmo en Estados Unidos, y en el resto del mundo. Ahora unen sus fuerzas para llevar por buen puerto a sus futuros coches híbridos.
Todas las marcas, no solo Ford y Toyota, deben lograr una estandarización en la fabricación de baterías, cables, enchufes, y sistemas que controlen los mismos. El objetivo, bajar los costos.
Recientemente también se conoció sobre la unión de fuerzas entre GM y LG. Otra alianza que ayudará, en este caso a la General, a abaratar los costos de sus futuros híbridos Plug-in (Volt/Ampera).
Fuente: 16 Válvulas / Worldcarfans
Para aquellos que tienen interés en conocer mejor los desafíos tecnológicos, las infraestructuras y las oportunidades de negocio relacionados a la implantación del vehículo eléctrico, os invito al evento de presentación del primer libro técnico profesional sobre el tema, lanzado por Librooks, que tendrá lugar en Barcelona el 29 de septiembre en el CETIB y correrá a cargo del Sr. Rafael Boronat, presidente de la STA, y del Sr. David Huguet, responsable de Tecnología e Innovación de SIEMENS Cataluña y lider del proyecto hibridación de autobuses de TMB de Barcelona.
Os dejo el link para más info sobre el programa y inscripción: https://www.cetib.cat/serveis-colegiats/formacio/cursos-activitats/activitat.html?ID=706