La importancia de las coberturas en las pólizas para motos

Escoger un seguro de moto no siempre resulta una tarea sencilla, pues cada vez hay más compañías y ofertas que hay que valorar. Os contamos cuáles son las coberturas más interesantes para escoger una buena póliza para vuestra moto.

Moto

En el momento en el que se adquiere una moto es imprescindible y obligatorio contar con un seguro para moto, pues sin él no se puede circular. La dificultad, por tanto, no es tenerlo o no tenerlo, sino escoger un buen seguro con el que se pueda establecer una relación a largo plazo y, por tanto, conocer cuáles son las coberturas más recomendadas para poder diferenciar la oferta que mejor se adapta a las necesidades del motorista y a la economía del mismo.

Hemos querido seleccionar las coberturas básicas, las imprescindibles que os permitan circular con tranquilidad y bien cubiertos ante cualquier percance:

Seguro de responsabilidad civil obligatoria

Tal y como su nombre indica, este seguro es obligatorio por ley en cualquier conductor de vehículos a motor y dueño de cualquier vehículo a motor. Este seguro garantiza que, en caso de accidente, la indemnización de los posibles daños materiales o corporales generado a un tercero estarían cubiertos.

A su vez, es importante también conocer que también la ley ha definido cuáles son los límites de la Responsabilidad Civil Obligatoria. En el caso de daños a personas cubriría un máximo de 70 millones de euros y, en el caso de materiales en vehículos y bienes, llegaría hasta un máximo de 15 millones de euros en caso de daños materiales en vehículos y bienes.

Seguro del conductor

Es importante diferencia entre esta cobertura y la anterior, pues en el caso anterior se cubría al tercero y, en este caso, lo que cubre es al conductor autorizado. En caso de accidente de circulación, este seguro garantiza la indemnización por fallecimiento y asistencia sanitaria del conductor.

En función del seguro contratado podréis comprobar cómo cubre una determinada cantidad de dinero, tanto por fallecimiento como por asistencia. A su vez, también podréis comprobar cómo puede estar o no incluido el asesoramiento en trámites administrativos por fallecimiento del conductor y ayuda psicoemocional para el conductor cuando ha vivido un accidente de tráfico o robo con violencia.

Asistencia de viaje

Ésta es otra de las coberturas principales e imprescindibles que hay que contratar. Todo el mundo cuenta con la posibilidad de quedarse tirado en la carretera porque el vehículo falle o sufrir un accidente, por ello es fundamental contar con un seguro que te asista estés donde estés. En este caso, dicha cobertura cubre tanto al conductor como al acompañante.

Como hemos detallado anteriormente, dependerá del tipo de seguro y de compañía que esta cobertura incluya otros aspectos extras como puede ser el alojamiento (si no se puede continuar el viaje), que te lleven hasta tu destino, etc.

A su vez, es importante comprobar si la asistencia en viaje sólo es en territorio nacional o si también incluye el internacional. En caso de hacer un viaje al extranjero es importante comprobar hasta dónde cubre el seguro en todo momento.

Defensa jurídica y reclamación de daños

Todo conductor también necesita contar con asistencia jurídica, judicial y extrajudicial para recibir asesoramiento y que se lleven a cabo los trámites administrativos necesarios. También esta cobertura cubre los gastos generados por dichos procedimientos.

4.70 / 5
4.70 - 43 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar