Opel Ampera: todo sobre el Opel Ampera

Como de buen seguro sabrás, ya ha abierto sus puertas el 79 Salón del Automóvil de Ginebra, y hace apenas una semana General Motors y Opel presentaron uno de los vehículos eléctricos que, sin duda, más dará que hablar en el futuro.

opel-ampera

Te estamos hablando del Opel Ampera, un coche con un diseño tanto externo como interior francamente excelente, pero con unas especificaciones y prestaciones técnicas aún mejores.

Y es que este vehículo será toda una revolución, ya que entre sus características más destacadas, cuenta con un pack de baterías con más de 220 células de ión-litio de 16 kWh, que podrán ser recargadas enchufando el coche una toma de corriente convencional de 230 V, ni más ni menos. Pero vayamos por partes.

Opel Ampera, algunos aspectos estéticos

Tal y como podemos ver en las imágenes que encontramos en este reportaje, una de las particularidades más interesantes del Opel Ampera, al menos desde un punto de vista “estilístico” es –en primer lugar- su bonito y cuidado diseño, tanto externo como interno.

opel-ampera6

Aunque también esta delicada apariencia ha sido así desarrollada porque permite un coeficiente aerodinámico óptimo y una eficiencia aerodinámica prácticamente excelente, gracias a que dispone de unos laterales acabados en forma de media gota.

Para su presentación, el color escogido ha sido el Diamond Pearl White, que hace que el coche combine deportividad con una imagen de cierto dinamismo y frescura.

El interior es también una de sus partes más cuidadas, con una combinación de colores Dark Argent Metallic, Jet Black y Spice Red, que de buen seguro podría llamar la atención a más de un usuario, y que lo convierten en un vehículo con un habitáculo realmente cuidado.

opel-ampera-interior

Uno de los mejores vehículos eléctricos

Volviendo nuevamente a algunas de sus características técnicas más interesantes, debemos resaltar que el Opel Ampera, como te comentamos resumidamente al comienzo, cuenta con un pack de baterías con más de 220 células de ión-litio de 16 kWh, una potencia equivalente a 150 CV  y un par constante de 370 Nm.

opel-ampera8

Una de las cuestiones más destacadas es su funcionamiento en modo  eléctrico, que permite hacer un trayecto de 60 kilómetros simplemente utilizando la carga de las baterías. En este trayecto, el vehículo no emite CO?. Eso sí, antes de que éstas se agoten, entra en funcionamiento el motor de gasolina/E85, que hace las veces de generador eléctrico, aumentando su autonomía unos 500 kilómetros más. Durante el cambio el conductor no se percatará de nada, ni tendrá que hacer nada.

Y precisamente cuando las baterías se agoten, el usuario tan sólo tendrá que cargarlas enchufando el vehículo a una toma de corriente convencional de 230 V como la que tenemos en nuestras casas, que estaría disponible en algunas estaciones especiales a plena calle, aunque de momento esta es una cuestión que está bajo estudio de viabilidad, ya que por ejemplo tanto en España como en el Reino Unido, General Motors está estudiando con Iberdrola la posibilidad de implementar este sistema.

El Opel Ampera en cuestiones de ahorro

Otro de los aspectos claramente a destacar del Opel Ampera es el ahorro que supone el uso de este sistema respecto a los motores convencionales de gasolina.

opel-ampera2

Y es que en palabras de Gherardo Corsini, Director de Desarrollo Avanzado de Vehículos de GM Europe, el ahorro se supone en un 80%, con un consumo de apenas 0,02 euros por kilómetro de coste. Para que te hagas una idea, el consumo actual se sitúa en torno a unos 0,09 euros/km.

Como ya te comentamos, aunque de momento GM está llevando a cabo un estudio de viabilidad con algunas compañías eléctricas (entre ellas la española Iberdrola, como conocimos el pasado día 11 de diciembre), es bien posible que podamos encontrar a este vehículo en las calles españolas a finales del próximo 2011.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar