El otro día la Presidenta de Argentina (Cristina Kirchner) presentaba la primera planta de biogas y biocombustibles, a base de soja, del país. Esta se encuentra en la cuidad de Frías, Santiago del Estero, pertenece al Grupo Lucci y emplea a 200 personas.
Con esta inversión (90 millones de dólares) a partir del 2010, y de manera obligatoria, todo el gasoil que se vende en el país deberá tener un corte de 5,75% de biodiesel.
El proceso de producción se da de esta manera: 1. Se acopia la materia prima. 2. Se extrae el aceite del grano de soja. 3. Proceso de “transesterificación”, para convertir el aceite en biodiesel.
A capacidad plena procesará un millón de toneladas de soja, casi la quinta parte de la producción de esta oleaginosa del noroeste argentino.
Se prevé una producción anual de 200 mil toneladas de biodiesel. La tercera parte se destinará al mercado interno, y el resto será para exportación. Con los residuos industriales se elaborará harina de soja para el engorde de vacas y pollos.
Esta planta le dará al biodiesel más protagonismo en el país y en la región. Ya desde hace varios años que se esta desarrollando el biodiesel en Argentina, pero recién ahora puede llegar a niveles mucho mayores. La inversión es muy buena para la región, en el cual logrará mejorar un poco la calidad de los combustibles.
Vía | Argentina Autoblog
Información relacionada: Los mejores consejos para tener un viaje verde por carretera / Chevrolet Equinox Fuel Cell – GM va por todos los modelos / Smart car2go, Daimler va con todo!!! / Buick Lucerne FlexFuel E85 Capable