Qué debes de saber para comprar un motor de segunda mano y acertar

Si se ha estropeado el motor de tu coche, independientemente del motivo, tienes tres opciones entre las que escoger: reparar el dañado, comprar un motor nuevo o, el tema que hoy trataremos, comprar un motor usado. En este artículo te contaremos qué es lo que necesitas saber para acertar en tu compra.

Una de las razones por las que la compra de un motor usado es tan atractiva es por su bajo precio en comparación con un motor nuevo. Eso sí, no vale cualquier motor, hay que asegurarse de que no le vendan a uno gato por liebre para evitar que esta opción nos resulte, finalmente, más cara.

La mejor recomendación es que te dirijas a un desguace, pues son especialistas en comercializar partes de coches, o una tienda especializada que trabaje con diferentes desguaces, pues se dedican a la venta de motores de coches, furgonetas, SUV, 4×4 y otros vehículos. Además, para comenzar, fíjate en que sea un desguace verificado.

Comprueba el estado del motor

Para poder comprar con la mayor tranquilidad es necesario que hagas un diagnóstico del estado en el que se encuentra el motor, no nos olvidemos de que es un producto de segunda mano. Lo ideal, es contar con la opinión de un profesional cualificado de y confianza, que pueda hacer un diagnóstico en el momento.

Si no, la revisión mínima implica comprobar y verificar que el motor está completo, que tiene todos los componentes, no tiene fugas de aceite, de agua o de líquido de enfriamiento, que no hace ruidos extraños si lo pones en marcha y mira la presión de los cilindros.

Para una revisión con más detenimiento del motor puedes exigir que lo desarmen para comprobar el estado de todos los elementos: pistones, anillos, bombas, válvulas, empaquetaduras, entre otros. A la par que habría que revisar el sistema de enfriamiento y los sellos de agua metálicos del bloque del motor.

Fíjate en el kilometraje y el año de fabricación

Son dos aspectos importantes a la hora de elegir un motor usado. Por una parte, en cuanto a kilometraje, a más km más barato te va a salir el motor, puesto que la vida útil del mismo va a ser menor. Por otra, a menos km más caro pero también más vida útil. Lo ideal es que optes por esta segunda opción pero siempre dentro del presupuesto que puedas permitirte.

De la misma forma, el año de fabricación es importante. Cuanto más reciente, mejor. Otra recomendación que dan los fabricantes es que no compres un motor más viejo que tu coche.

Dónde comprar el motor de segunda mano

Hace unos años, recuerdo que viajábamos los kilómetros que hicieran falta para visitar algunos desguaces para encontrar piezas para maquinaria. No era nada sencillo y había que echar un buen rato al teléfono para dar con el sitio donde tuvieran cada pieza, luego desplazarte para hacer la comprobación y el pago.

Hoy día tienes más opciones. Puedes seguir desplazándote al desguace para verlo tú mismo al momento, o puedes adquirir los motores y piezas de segunda mano a través de tiendas online especializadas que trabajan con todos los desguaces autorizados de la península. Cada una de las opciones tiene sus ventajas, por supuesto.

De esta última, un aspecto interesante es que puedes filtrar de forma sencilla y rápida toda la información por marca o por código de motor. Se ahorra un tiempo considerable.

En cuanto a los envíos, tanto desde el desguace como desde las tiendas especializadas te lo pueden enviar a tu ubicación. En muchos casos, a más distancia desde el desguace a tu ubicación puede interferir en el precio del envío, dependerá de cada sitio y de cada empresa de transporte con la que trabajen (puede tener acuerdos).

Solicitar presupuesto

En todas estas empresas puedes solicitar un presupuesto sin compromiso, de manera que puedas hacer tus cálculos de qué opción es la que más te compensa.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar