Unos científicos de la universidad estatal de Pensilvania están desarrollando una generación de biocombustible a partir de bacterias, denominado electrometanogénesis. Esta lo que hace es generar gas metano (gas natural) a partir de un tipo de bacteria (Methanobacterium palustre) que es capaz de reducir el dióxido de carbono en metano.
Esta conversión se daría a través de un complejo sistema dentro de células electrolíticas microbianas, en las que éstas bacterias actúan como agentes catalizadores de la reacción que permite unir las moléculas de hidrógeno a las de carbono.
Con este interesante desarrollo la energía eléctrica se puede convertir en biocombustible. Una iniciativa que podría ser crucial para el futuro cercano.
Un desarrollo realmente muy productivo, ya que se podría fusionar dos alternativas que todavía se encuentran muy separadas, como es la electricidad y los biocombustibles. Si estos evolucionan favorablemente es posible de que en muy poco tiempo tengamos motores más ecológicos, más potentes y más inteligentes.
Por ahora es una simple iniciativa y una idea de algunos científicos, pero si estos logran crear un combustible de esta magnitud, posiblemente en un par de años el coche simplemente eléctrico sea algo del pasado.
Veremos que sucede, ya que a esta altura puede evolucionar cualquier tipo de combustible, y convertirse en el más importante en el futuro.
Vía | Fayerwayer
Información relacionada: Toyota Camry HC-CV Concept, para Melbourne 2009 / Mercedes S400 BlueHybrid 2009, en poco tiempo en el mercado japonés / Dodge Ram Hybrid 2010, primeros datos / Coches 2009: Mayor presencia de Híbridos y Eléctricos / Porsche Cayenne S Hybrid 2010, nuevos datos
Originally posted 2009-04-05 01:00:12.