China produce el 95% de neodimio (esencial para los coches híbridos)

China esta lista para reforzar su control sobre el mercado de algunas de los minerales más desconocidos, pero valiosos para el mundo.

El país produce actualmente el 93% de los llamados elementos, vitales para una amplía gama de tecnologías de energía ecológica y aplicaciones militares, como mísiles.

china1

Deng Xiaoping observo en una ocasión que el Oriente Medio tenia petróleo, pero en China tenia elementos de tierras raras. Al igual que ha hecho la Organización de Países Exportadores de Petróleo con el crudo, China ahora empieza a dejar sentir su influencia.

Restringir la producción y exportación de los minerales, parte del plan del Ministerio de Industria y Tecnología de Información, le garantiza a China la capacidad de satisfacer sus propias necesidades tecnológicas y economías, al tiempo que obligaría a más fabricantes a producir sus bienes en el país asiático para tener acceso a los minerales.

En cada uno de los últimos tres años, China ha reducido el volumen exportable de tierras raras. Las cuotas de exportación para el 2009 están en vías de ser las más bajas registradas a la fecha. Pero el 3 de septiembre China intentó asegurar a los gobiernos occidentales que no impondrían restricciones totales sobre dysprosium y tebium, dos minerales claves para la industria tecnológica.

motor_hibrido-toyota_prius01

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información ha elaborado un plan sexenal de producción de tierras raras y lo ha presentado al Consejo de Estado, equivalente chino del gabinete, de acuerdo con cuatro miembros de la industria minera que han discutido el plan con funcionarios chinos. Se han filtrado unos cuantos detalles del plan, a menudo contradicciones, pero parecen sugerir más limitaciones a la exportación, así como restricciones más severas en minas que perjudican al medio ambiente.

Algunos de los minerales cruciales para las tecnologías ecológicas son extraídos en China con métodos que causan daños considerables al entorno local. China domina la producción de tierras raras debido, en parte, a su disposición, hasta la fecha, de tolerar la extracción altamente contaminante y de bajo costo

Hasta la primavera pasada, parecía que el control chino casi absoluto de la producción de tierras raras podría relajarse en los siguientes tres años: dos minas australianas abrirían con una producción combinada equivalente a la cuarta parte de la producción total.

lotus-safe-sound2

Sin embargo, las compañías que operan esas minas, Lynas Corporation y una rival más pequeña, Arafura Resources, perdieron su financiamiento el invierno pasado a causa de la crisis financiera global. Los compradores ignoraron la emisión de bonos planeada por Lynas y la oferta pública inicial de Arafura.

Luego, en la primavera, compañías mineras ciento por ciento controladas por el Gobierno chino consiguieron los fondos necesarios para terminar la construcción de las minas y plantas de procesamiento de mineral de ambas compañías. Las empresas chinas lograron acuerdos de compra del 51.7% de Lynas y el 25% de Arafura. El trato de Arufura ya ha recibido el visto bueno de los reguladores australianos y será sometido a la aprobación final de los accionistas, el 17 de septiembre.

Una sola mina, en Baotou, en la región china de Mongolia Interior, produce la mitad de todas las tierras raras del planeta. Gran parte del resto, particularmente algunos de los elementos más raros y cotizados para productos que van desde turbinas eólicas hasta coches como el Toyota Prius, procede de otras minas pequeñas y exportadas a menudo sin licencia en el sur de China.

prius.0

El país produce más del 99% del disprocio y terbio, así como el 95% del neodimio del mundo. Estos elementos resultan vitales para muchas tecnologías ecológicas, así como aplicaciones militares.

El actual disparo en la demanda se debe a las turbinas eólicas y los vehículos híbridos. El motor eléctrico de un Prius requiere entre 1 y 2 kilos de neodimio, de acuerdo con Dudley Kingsnorth, asesor de Perth, Australia, cuyas recopilaciones de extracción y comercio de tierras raras constituyen un punto de referencia para el sector. China no se limita a los imanes y manufactura cada vez más motores eléctricos de alto desempeño.

Kingsnorth dijo:«La gente que fábrica estos productos fuera de China tiene una enorme desventaja y es la razón por la que una parte creciente de esa manufactura se muda a China«.

Vía | The New York Times

Información relacionada: El Reva i muy pronto en Sudamérica / Chile presenta su primer coche ecológico / Trabant eléctrico para Frankfurt / Volkswagen y BYD se alían para desarrollar baterías / Tazzari Zero, un nuevo eléctrico se asoma

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar