A veces, puede parecer difícil encontrar una pieza de recambio para tu coche pero, con este artículo, aprenderás qué es lo que tienes que tener en cuenta para encontrarlo con facilidad.
A pesar de que no nos paremos a pensar con detenimiento la cantidad de piezas que tiene un vehículo, la realidad es que su número casi infinito. Cada una de ellas cuenta con una referencia o un código de identificación, serán estos datos los que nos ayuden a buscar el recambio necesario.
Pero ¿dónde encontrar las referencias de la pieza? Las recomendaciones que os vamos a compartir para saber las referencias de las piezas del coche provienen de los profesionales de despiecesde.com y os van a resultar muy útiles.
Códigos de las piezas
El primer dato que has de tener en cuenta es que existen varios códigos de identificación que te van a permitir identificar las piezas de tu vehículo.
VIN
El código VIN también es conocido como número de chasis o bastidor. Se trata de un código único que permite, de manera sencilla, identificar un vehículo.
Este código está compuesto por 17 dígitos: los 3 primeros señalan el creador del coche, los 6 siguientes indican las características del vehículo, los 8 siguientes muestran los datos específicos del vehículo.
Estos dígitos de serie te permitirán saber el número de propietarios del vehículo y toda la información relevante sobre el mismo: problemas que haya podido tener, tipo de venta, etc. Eso sí, es importante que sepas que este código puede estar ubicado en distintos lugares, depende de cada coche, siendo los más frecuentes el marco de la puerta del conductor, bajo el capó o donde el parabrisas.
OEM
Las siglas OEM son Original Equipment Manufacture, lo que viene a ser fabricante de equipamiento original. OEM es otro de los códigos que son utilizados para referenciar las piezas que no tienen por qué estar fabricadas, o incluso serigrafiadas, con el logotipo de la marca.
Tenéis el European Article Number (EAN), que quiere decir Número de Artículo Internacional, que determina varios datos de la pieza: país de origen, la serie de identificación del producto y su fabricante. En total, está compuesto por 13 dígitos.
Los dígitos se dividen en tres grupos: modelo o motor al que se le pone la pieza, grupo de componentes o piezas al que pertenece el recambio, numeración especifica de la pieza – versión. Hay un cuarto grupo que es voluntario y que señalaría el código de modificación y el código de color.
Ficha técnica
Otro de los datos importantes que debéis de tener en cuenta es la ficha técnica de un vehículo, lo que viene a ser la tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Se trata de un documento oficial que tiene toda la información técnica del coche. Así que, en este documento, podrás encontrar toda la información sobre las características del mismo, si se ha hecho alguna modificación y también muestra los resultados de las distintas inspecciones.
Si cambias algo de tu coche debes reflejarlo en la ficha técnica del mismo. Ya sea un cambio de ruedas, o de carrocería, o el cambio que hayas realizado, la recomendación es que siempre mantengas estos datos actualizados.