Según los datos de la empresa Cryogas International, la producción mundial de hidrógeno en 2007 ascendió a 12.000.000.000.000 de piés cúbicos standard. De todo este impresionante arsenal, el 90% está destinado al consumo interno de la propia compañía que lo obtiene.
El hidrógeno, no solo es utilizado para los automóviles, ya que gran parte de la producción se emplea para obtener amoníaco para fertilizantes, en donde recién la otra mitad, se usa (casi en su totalidad), en el refinado del petróleo (hydrocracking) para así obtener los codiciados combustibles líquidos que se usan en los actuales vehículos.
La producción, a parte de que no sea totalmente destinada a los coches, podría llegar a proveer a la industria automotriz con 6.500 millones de repostajes, lo que significa que se podrían haber movido unos 100 millones de coches durante el 2007. Algo realmente muy destacable lo que nos puede proveer, en la actualidad, este combustible.
Pero el problema radica en que los gobiernos no ponen el capital necesario para que esto ocurra, ya que solo se empeñan en sacarle todo el jugo al petróleo y no ven el potencial que se tiene con el hidrógeno. Si ellos realmente toman esto como una política de estado, el 10% mundial de los vehículos podría ser movido mediante el hidrógeno.
Si desea mas información: Click aquí
Información relacionada: España tendrá para el año 2014, un millón de coches eléctricos / Según IBM casi todos los coches serán híbridos en el / El BMW Hydrogen 7, incorpora un nuevo depósito de hidrógeno / Estaciones de servicio exclusivas para coches de hidrógeno e híbridos en Dinamarca / Saab 9-5 Bio Power, lo Nuevo de Saab / Ecovía, un vehículo a hidrógeno