El fabricante de automóviles estadounidense Chrysler está planeando realizar una oferta pública inicial (OPI) a principios de 2014. La decisión fue tomada después de que Fiat, que posee el 58,5 % de la compañía, no pudo ponerse de acuerdo sobre la compra de la parte restante del fondo de pensiones. Las partes no están de acuerdo con el precio y decidieron que el mercado iba a determinar el valor de Chrysler. El IPO en este caso es la única posibilidad que queda para Fiat para realizar unión y competir con Toyota, Volkswagen y GM.
Chrysler tiene previsto presentar una solicitud de una oferta pública inicial a finales de esta semana. «Tenemos que pasar por el proceso de determinación del valor. El Fondo de Pensiones ha dejado claro que no va a ser un inversor a largo plazo. Está interesado en monetizar los activos. Tenemos que encontrar una forma para que salga de la empresa y su valor no sea exagerado», dijo el director ejecutivo de Fiat, Sergio Marchionne en una entrevista con The Financial Times.
El valor se reflejará no solo en el coste de los modelos sino en el de los recambios. Sin embargo, hay tiendas que guardan los precios de fabricante por el menor precio, por ejemplo, comprando todos Chrysler recambios online se puede ahorrar significativamente.
Fiat “salvó la vida” del tercer fabricante estadounidense, por su volumen de producción, y evitó la bancarrota del mismo en 2009. Pronto, los italianos han aumentado su participación hasta el 58,5 % e iban a comprar el resto de la industria automotriz que pertenecía al fondo de pensiones del Sindicato de los empleados de la fabricación automotriz de EE.UU. Sin embargo, durante los últimos meses las partes no pueden ponerse de acuerdo por el precio.
Fiat estima el valor del fabricante de EE.UU como 4,2 mil millones de dólares, mientras el fondo de pensiones pone el valor de 10,3 mil millones de dólares. En enero el Fondo exigió que las acciones de la compañía se colocaran en la bolsa para vender sus acciones a un precio por encima del propuesto. Según los datos de UBS, Chrysler vale 9 mil millones de dólares. Con este precio la parte del Fondo se estima en 3,75 mil millones de dólares.
A la empresa italiana no le gusta que Chrysler está en bolsa porque en ese caso la fusión tardará mucho más, y para Fiat es importante que sea lo pronto posible para reducir los costes y comenzar la producción de las marcas Ferrari, Jeep, Maserati y Dodge «bajo un mismo techo”.
«Ésto no es un juego. Hay que pensar en los clientes, las marcas, las personas que entienden la necesidad de obtener beneficios económicos de los activos pero no se puede jugar«, dijo Marchionne. En su opinión, el precio propuesto es justo pero está por debajo de las expectativas del Fondo. Además, debido al crecimiento de las ventas de Chrysler en EE.UU, la empresa italiana quiere compensar la pérdida que ha sufrido en el mercado europeo.
«Los representantes del Fondo de pensiones no tienen nada de prisa porque saben que el tiempo no es el mejor amigo de Sergio. Y mientras pasa más tiempo, Chrysler se está volviendo más y más caro», citó una fuente de Automotive News .
El momento de la salida a bolsa depende de la decisión de la Comisión de Valores y Bolsas. Entre las fechas provisionales aparece el primer trimestre del año 2014.
Mientras las partes no pueden llegar a un acuerdo, el conductor puede disfrutar de los precios económicos y relativamente bajos en www.RepuestosCoches24.es – comprar online donde se puede comprar las piezas no solo para coches americanos, sino de marcas europeas también.