El litio es la energía más preciada de las marcas europeas, japonesas y estadounidenses en este momento. Cada una de estas empresas interesadas, esta buscando junto al Gobierno de su país, la manera de obtener este preciado elemento lo más barato, y de mayor cantidad, posible.
En el caso de los japoneses (en las cuales están las marcas Nissan, Toyota y Honda a la cabeza) este interés llevará a que la misma obtenga este preciado material sobornando al Gobierno del país que más tiene reservas en el mundo, Bolivia. Brasil y Francia también están interesados en el litio de Bolivia.
El periódico japonés Nikkei comentó que entre mayo y junio de este año llegarán al país sudamericano “cientos de millones de dólares” para ayudar a construir una planta geotermal planeada por el Gobierno boliviano. Pero además se incluirán 4.7 millones en instalaciones de paneles solares en hospitales de la ciudad de La Paz, una planta procesadora de piel de alpaca, la ayuda para instalar la televisión digital en su territorio y futuros planes industriales.
Aún Bolivia no tiene decidido si le dará a Japón vía libre para extraer todo el litio de su país. Como vemos, el intercambio parece ser muy beneficioso para Bolivia. Ahora habrá que ver que le ofrece Brasil y Francia para extraer su litio.
Vía | Edmunds
Información relacionada: Un nuevo sistema de recarga rápida para coches eléctricos, con energía solar / SSC presentara un superdeportivo híbrido / Las empresas españolas le dan más importancia a los coches eléctricos / Peugeot 3008 híbrido para el 2011