La marca francesa Renault, tiene planeado presentar en el verano europeo a su nuevo motor a hidrogeno. El modelo que tendra primero esta opción será el Scenic y será denominado bajo estas siglas, ZEV H2, en donde estará equipado con una célula de combustible, motor eléctrico y el correspondiente paquete de baterías de ión-litio. El sistema de propulsión se encontrara entre el suelo del coche y el vano motor de Scenic, así no perjudicará al espacio interior.
Este motor surgió gracias a los aportes del socio de Renault, Nissan, ya que los japoneses están un poco más avanzados en el tema de los coches ecológicos.
Nissan, ya hace dos años que esta haciendo pruebas con este motor en la X-Trail, en donde le ha dado muy buenos resultados. La marca japonesa impondrá este motor de serie mucho antes de lo que lo hará Renault.
Renault con este nuevo motor, entrara en la carrera para obtener el coche más sustentable en cuanto a energías alternativas, en donde el logro será que este nuevo motor sea ecológico, y seguro.
Si desea más información: Click aquí
Información relacionada: Pivo 2 de Nissan, ecológico y funcional / Evisol Thorr, el Lotus Súper Seven eléctrico / Coche de hidrógeno por 125 euros … de juguete / Salón Internacional del Automóvil Madrid 2008, Ecológicos / Chevrolet Tahoe Hybrid / Motive Behev Electric / BMW H2R Concept
Originally posted 2008-06-06 05:10:33.
Estoy trabajando en un generador de hidrogeno que produce en frio cantidad de hidrogeno a partir del AGUA, por un proceso diferente a la hidrolisis tradicional y lo dispensa al motor de combustión interna para mover los vehículos, automóviles, luego que sale por el tubo de escape se condensa y regresa al generador lo que le da autonomía absoluta, sin necesidad de tener que reabastecer en ninguna estación de servicio, es como un maletín portátil y además se puede conectar a la cocina, al calentador de gas, a las calderas, a una planta de generación de energía eléctrica; pienso que es una buena alternativa mientras desarrollamos pilas de combustible a precio razonable para que todo el mundo las pueda fabricar o comprar, son cosas de economía y globalización real. en el momento estamos parados por presupuesto pero sea lo que sea lo sacaremos al público, pues la humanidad, el planeta y las generaciones futuras merecen que dejemos todo mejor de lo que lo encontramos, ahora se está hablando mucho de biocombustibles pero estos al igual que la gasolina y el gas contaminan igual pues son finalmente cadenas parecidas de CH4 básicamente con más o menos hidrogeno pero como digo generan toneladas diarias de polución. Pensamos que lo que hacemos le ahorrara a la humanidad gastos en infraestructura que ya tenemos y que no se puede desechar, cuando ya que fue de tanto costo para todos, nuestros carros seguirán funcionando, pero con cero emisiones. Tenemos una página http://es.geocities.com/hidrogenos/index.htm . Si solo 1/76.000 de lo que se gasta para sostener la ocupación de Irak en un mes o solo 1/12 de lo que pagan en Colombia por matar un guerrillero, en la política de recompensas…, se usase para el proyecto toda la humanidad solucionaría el problema de contaminación ambiental, de depredación del amazonas, de los llanos, de las algas del pacifico “(gratis?)” o de nuestros alimentos utilizados para hacer biocombustibles tan contaminantes. Solo es que los pueblos decidan en que se debe emplear los recursos de que disponen sus naciones y que sepan que las personas que los gobiernan fueron elegidas para que administren el patrimonio de todos y se lo reviertan en servicios y oportunidades para desarrollarse física, emocional, mental y espiritualmente. Y no como hacen ahora que manejan los países como empresas privadas de grupos económicos y políticos. Será como queramos nuestro futuro, si lo asumimos como actores.
Pienso que el interés colectivo prima sobre el interés particular y esto en relación de las patentes pues todo esto se desarrollo en 1837 y fue encubierto pues el poder económico aglutinado alrededor de unos pocos se defiende con jugadas jurídicas y lamentablemente peor con la burocracia que entorpece todo el fluir de la creatividad de nuestros hermanos en el planeta en su favor. Debe haber alguna instancia transparente, corte internacional… , que vele por los verdaderos intereses de la humanidad, pero eso corresponde a juristas que no se hayan vendido para defender intereses mezquinos. Igualmente y en el mismo sentido hago un llamado a los científicos para que retribuyan a la humanidad sus investigaciones y no a los grupos de “Poder”. Tendríamos una Tierra más bella, menos enfermedades, mayor avance por el aporte real de todos a su comunidad, a algunos les atemoriza vivir con paradigmas más evolucionados y salir de ilusiones y sueños no viables.
Necesito saber de alguien o alguna entidad que ayude a financiar este proyecto.