Al igual que ocurrió en Suecia, Noruega tomaría la misma determinación de acabar con la venta de estos vehículos a lo largo de estos cinco años.
Una medida que es muy interesante y alentadora, pero que hace que las compañías se apuren demasiado para desarrollar sus nuevos modelos verdes, esto es bueno por un lado, pero malo por otro, ya que puede que las nuevas tecnologías no salgan los suficientemente fuertes.
Esta medida fue apoyada por el partido socialista de aquel país, pero Jens Stoltenberg, el primer ministro, está en contra, ya que Noruega es el sexto exportador mundial de petróleo (quinto en esta tabla). Un dato que cambia completamente el panorama, y deja entrever, además, los problemas que tienen en aquel país.
Esto da la pauta además de que el gas oil lo tendremos durante muchos años más en el mercado, motivo por el cual se deberá hacer el cambio paulatinamente para no afectar el consumo, y las ganancias de las empresas, que generan muchos empleos.
La idea es tentadora y revolucionaria, pero creo que debemos ser precavidos, ya que esta medida puede afectar gravemente a todo el mundo, así como lo hizo Estados Unidos con la crisis mundial.
Vía | Motorfull
Información relacionada: Compitiendo por la ecología / La demanda de energía eléctrica desciende en España al 8,3% en marzo / Seat León Twin Drive Ecomotive Concept / BMW y Vattenfall prepararan más coches eléctricos / ¿Cuanto combustible consumimos?