ITM desarrolla la hidrolinera casera, que es capaz de generar combustible solamente con agua y electricidad

La empresa ITM Power, proveniente del Reino Unido, ha diseñado una solución doméstica para fabricar hidrógeno. Ellos han desarrollado un prototipo funcional de un productor de hidrógeno casero capaz de generar combustible solamente con agua y electricidad. Increíble!!!

itm-furgoneta

Desde 1995 el director de investigaciones de ITM, Donald Highgate, ha estado aplicado sus conocimientos sobre la química del polímero hidrófilo para el desarrollo de una membrana de bajo costo ya que los 500 dólares por metro cuadrado actual hace invisible su utilización para el desarrollo de aplicaciones caseras.

El precio que ha logrado alcanzar es de solamente 5 dólares por metro cuadrado lo que ha impulsado sus investigaciones para el desarrollo de una hidrolinera capaz de funcionar en nuestras casas o dentro de las gasolineras tradicionales sin el enorme coste que un sistema actual.

Mediante una membrana muy barata sus hidrogeneras aprovechan la tarifa nocturna de electricidad o renovables (eólica/solar) y agua para generar hidrógeno gaseoso de forma económica.

El hidrógeno puede usarse de dos formas, o bien en una pila de combustible (genera electricidad para un motor eléctrico) o quemándolo en los cilindros de un motor con mínimas adaptaciones. Es capaz de recorrer hasta 40 km con cada depósito de hidrógeno durante el cual no emitirá ni un gramo de co2.

itm-ford-focus-1

El sistema de generación de hidrógeno, tiene un coste de adquisición y otro de mantenimiento. Quienes vivan en lugares con buen clima lo tendrán fácil para usar placas solares, pero en España no le saldría demasiado rentable el sistema.

Esta es una solución más destinada a reducir la dependencia energética actual. El precio de venta se estima en 5,000 euros a lo que tendremos que sumar la adaptación del vehículo que según sus creadores no llega a los 1,000 euros. Los dos desarrollos los pueden ver en imagen, el Ford Focus y la Transit.

Vía | Motorpasion / ITM / Forocoches Eléctrico

Información relacionada: Tranvía sin catenaria, por Bombardier / Nissan Tiida EV-TI, el nuevo eléctrico de la firma japonesa se presento en Japón / Motor de aire comprimido desarrollado por MDI y Zero Pollution Motors / Fiat produce el primer Palio eléctrico (Brasil) / Obama anuncio 2.4 billones para el desarrollo de los vehículos eléctricos

Originally posted 2009-07-31 02:15:27.

4.30 / 5
4.30 - 43 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

5 Comentarios en “ITM desarrolla la hidrolinera casera, que es capaz de generar combustible solamente con agua y electricidad”

  1. Nacho dice:

    lo he dicho antes y lo vuelvo a decir (no es por tocar las narices, solo para que la gente no se deje engañar)

    si a un coche de gasolina se le hace la conversión de poder quemar hidrógeno es cierto que no produce emisiones, pero el rendimiento del motor seguira siendo muy bajo, porque sigue siendo un ciclo termodinámico. El ciclo termodinámico con mayor rendimiento es el de carnot, y es inalcanzable, el ciclo de los motores de explosion, tambien llamado Otto (fuenciona con cualquier cosa que queme, gases como metano, propano, gasolina, hidrogeno…)tiene un rendimiento muchisimo menor (el que quiera que haga las cuentas, pero no pasara del 30%)

    no obstante la utilización de las pilas de combustible no tienen nada que ver con la termodinámica, más bien con la quimica, y el rendimiento que pueden obtener estas esta cercana al 90%. Eso es para producir la electricidad y otro 90% de eficiencia de un motor electrico estandar.

    si en vez de hacer publicidad unicamente a la contaminación y se mirase el rendimiento también, nos librariamos de meteduras de pata como la que se podrian producir si la industria opta por mantener los motores actuales en vez de utilizar tecnologías más eficientes

  2. nast dice:

    Unas cuantas correcciones:

    Aunque invisible sea una forma sarcástica de definir el tema actual del hidrógeno, sería más apropiado decir inviable.

    Que yo sepa la medidas establecidas para el volumen de un gas es el metro cubico, por el hecho de medir tres las dimensiones del espacio que ocupa.

    El que España reciba de media el doble de iradiacion solar que Inglaterra te da una idea de que potencialmente es mas viable en España usar este tipo de generación que en Inglaterra.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_combusti%C3%B3n_interna

    Creo que aunque el ciclo de carnot refleja el máximo rendimiento de una maquina termodinámica, el rendimiento del ciclo diésel es del 40 al 45 %.

    El problema que se achaca al vector energético del hidrógeno es que este es tan eficiente como la energía que usas para producirlo. quiero decir que si tienes un equipo de electrolisis que tenga un rendimiento del 60%, estas desperdiciando 40 % de la energía que recibes en calor y otros efectos, pero se ha de tener también es cuenta que esa energía proviene de centrales eléctricas que a lo largo de su ciclo hasta el cliente final desperdician unos dos tercios de la energía primaria y si tenemos en cuenta que la energía primaria también requiere de una extracción, procesado y transporte el rendimiento energético puede ser realmente bajo.
    Ahora si aplicamos tácticas de eficiencia como consumir en nocturna y/o acoplar equipos de aporte renovables, tales como eólica, solar, hidráulica, biomasa, etc, obtendremos mejores rendimientos energéticos. Existen ensayos en España de equipos de generación híbridos eólico-diésel en el que el sistema eólico inyecta en red energía eléctrico en horas de alta demanda, donde se paga mejor el megavatio, y en horas de baja demanda su energía se transforma en hidrógeno, que luego es revertida a la red cuando es económicamente viable quemandolo en un grupo diésel. Estaba en estudio en Galicia. El resultado de esto es un aprovechamiento de la energía del viento que no siempre sopla cuando se necesita.

  3. irene dice:

    el sr humano tiene ideas muy ingeniosas para la generacion de electricidad de bajo costo

  4. speedmetal dice:

    creia que el hidrogeno no debia almacenarse, que debia ser consumido al momento de producirlo.

  5. pla dice:

    ver el siguiente post: http://www.diariomotor.com/2010/01/29/honda-presenta-su-nueva-estacion-solar-de-hidrogeno/