De acuerdo a una consultora que ha hecho un estudio, llamada con un nombre impronunciable, PricewaterhouseCoopers, afirma que a la mayoría de la gente no le interesa por el momento tener un coche ecológico, ya que son demasiado caros para ellos.
Toyota Prius 2009
El usurario promedio de coches se sigue orientado hacia los de gasolina, ya que los mismos siguen siendo, a grandes rasgos (lamentablemente), más económicos, y con mayor autonomía. Esto es una realidad, ya que todavía le falta mucho avanzar a las energías alternativas, ya sean los eléctricos, los de hidrógeno, solar, etc.
Para dar vuelta la balanza hacia los coches eléctricos, por ejemplo, se debe lograr bajar el precio de las baterías, que rondan entre los 9.000 a 13.000 dólares, el precio de los mismos coches, lograr una mayor autonomía, y lo mas importante lograr convencer al publico de que los compre, ya que los mismos podrán erradicar a la gasolina y podrán mejorar el medio ambiente que esta tan mal dañado.
No será una tarea fácil, pero el cambio de mentalidad en la gente será gradual y dependerá solo de lo que ofrezcan los fabricantes, ya que si estos no logran satisfacer las necesidades de los usurarios, no servirá de nada lo que estén desarrollando. Es muy importante lograr que los mismos obtengan una mejor autonomía, y un bajo costo, ya que si esto no lo logran en poco tiempo, conseguirán mala prensa. Solo habrá que tener paciencia.
Si desea más información: Click aquí
Información relacionada: Portugal construirá una red de recargas para los coches eléctricos con ayuda de Renault / Dacia tendrá sus modelos verdes / Hyundai de Australia anuncia el Getz 100% eléctrico / Solartaxi, una propuesta casi comprobada / El hidrógeno abastecerá a muchísimos vehículos durante los siguientes años