

El Episol es un interesante vehículo ecológico que tiene la particularidad de utilizar tres tipos diferentes de combustibles alternativos (es llamado trihíbrido por este motivo).
Utiliza la térmica, el hidrógeno y la solar. Esta trabaja de la siguiente manera: el motor térmico acciona un generador, la pila de combustible es alimentada con hidrógeno y los paneles solares están instalados en el techo.
El Instituto de Investigación del Automóvil de la Universidad Politécnica de Madrid (Insia) lo presentó oficialmente, en el Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible de Madrid. Este fue desarrollado por Insia con petición de la empresa Cemusa, propiedad de FCC.
Este interesante vehículo tiene un motor térmico, un generador, las baterías, el motor eléctrico más la transmisión, la pila de combustible y los paneles solares en el techo. Además de un sistema de regeneración de la energía en la frenada y el hecho de que es enchufable.
El Episol estará designado para zonas restringidas como los centros históricos de ciudades, la zona aeroportuaria, para mantenimiento de parques y jardines, para taxi y para personas con movilidad reducida.
El pequeño Episol es un interesante estudio, que sólo por el momento será desarrollado para flotas especiales. En el video se explica detalladamente como es su funcionamiento y como esta conformado.
VIDEO:
Vía | Insia