Nissan comunico que producirá al Leaf en la planta británica de Sunderland, en la cual invirtió cerca de 450 millones de euros para llevarlo a cabo, dando empleo a 2.250 personas, en el 2013.
Nissan además cuenta con el aporte de 23,1 millones euros, de una Subvención de Inversión Empresarial del Gobierno del Reino Unido y de 220 millones euros, del Banco Europeo de Inversiones.
Este modelo llegará a Europa a finales de 2010, desde Japón (Oppama), y durante 2011 también se comenzará a producir en Estados Unidos.
En esta planta se producirán unas 50.000 unidades anuales desde el 2013, pero antes se comenzará a producir en la misma las baterías de Ion-litio, a un ritmo de 60.000 packs por año. Esta puede ser cargada a través de cualquier tomacorriente (completo en 8 horas, y en 30 minutos para carga rápida) y tiene una autonomía de más de 160 km.
El costo del mismo en Japón sería de 3.760.000 yenes (30.120 euros), pero si la ayuda del gobierno se concreta (que sería de más de 7.000 euros), el precio del Leaf sería de 22.026 euros, mucho menos que el Prius III.
En Estados Unidos el costo es de 32.780 dólares, 25.280 dólares con las ayudas estatales (24.449 y 18.885 euros al cambio).
El motor del Leaf tiene 107 CV y 280 nm (206 lbs-pie) de torque. Nissan dice que puede alcanzar una velocidad máxima de más de 140 km/h.
Galería de imágenes:
Attribute 'ids' is necessary
VIDEOS:
Información relacionada: Sahimo, un coche de hidrógeno de Turquía / Renault y EDF crearan estaciones, en Francia para vehículos eléctricos / Dacia tendrá sus modelos verdes / Seat Ibiza Ecomotive, la solución temporal de Seat