Renault ya comenzó a fabricar en su planta de Valladolid a su nuevo City Car eléctrico, denominado Twizy. El pequeño eléctrico viene a revolucionar el mercado de los City Car en Europa, y a demostrar que la firma francesa va en serio con sus vehículos eléctricos.
En la presentación del comienzo de la fabricación del Twizy estuvo presente el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, y muchos directivos de Renault.
Don Felipe realizó un pequeño recorrido para probar el vehículo. Lo hizo arriba de un Twizy 80 de color blanco. Felipe descubrió la placa conmemorativa de la planta, y visitó durante algo más de 40 minutos las líneas de ensamblaje de la batería y de montaje del vehículo.
Desde la marca dicen que “el heredero a la Corona de España, vaticinó y apadrinó al pequeño Twizy.” Toda una señal para el nuevo modelo francés.
Los directivos presentes fueron los siguientes:
- Presidente de Renault España, Jean Pierre Laurent,
- Director de Fabricaciones de Renault para el Mundo, José Vicente de los Mozos,
- Director de la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid, Javier Huelmo,
- Presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera,
- Ministro de Industria, Miguel Sebastián,
- El delegado del Gobierno, Miguel Alejo,
- El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanuevay
- Presidenta de las Cortes, María Josefa García Cirac.
El Director de Comunicación de Renault España, Jesús Presa, dijo que a Felipe le gustó “el diseño global del coche”, y que “le ha gustado y confía en su éxito”.
El diseño del Twizy es realmente único. El modelo es simpático, vistoso, y al parecer agradable de manejar y maniobrar. Las puertas tienen una apertura a lo Lamborghini, y tiene muchas combinaciones de colores, graficas, llantas y estilos para su interior.
La planta de Valladolid de Renault incorporó la llamada por el ellos, Nave Z.E. Una nueva estructura que se dedicará en exclusiva a fabricar el Twizy. En ella trabajan 130 personas, e incluye una línea de montaje, una línea de ensamblaje de baterías, un área para la logística y otra área para las comprobaciones de calidad.
La superficie de la Nave Z.E., es de 9.000 m2, tendrá una producción inicial de 12 unidades por hora y se estima llegar a los 20.000 vehículos al año.
El modelo se comercializará en dos versiones: Twizy 45 y Twizy 80. El 45 podrá adquirirse sin carnet en algunos países, y el 80 si necesitará una licencia. La batería es de Renault, y tendrá un precio de alquiler de 49 euros al mes (impuestos incluidos). La misma firma se encargará de reemplazarlo cuando la batería ya no sirva más.
El Twizy es la respuesta a los grandes embotellamientos que hay en la grandes cuidad todos los días con los coches comunes. Finalmente tenemos al primer exponente de lo que debe ser el vehículo de las megacuidades del futuro.
El Twizy tiene tres niveles de equipamiento: Urban, Technic y Color. Los precios oscilan entre los 4.917 euros del Twizy Urban 45 y los 5.972 euros del Twizy Technic.
Galería de imágenes:
Attribute 'ids' is necessary
Vía / La-Crónica